Qué hacer tras la muerte de un ser querido: guía práctica | Funeraria Garcia de Bolivar
Rodolfo fernette • 11 de marzo de 2025
El fallecimiento de un ser querido es un momento doloroso y muchas veces confuso. En medio del impacto emocional, también es necesario realizar ciertos trámites importantes. Esta guía rápida puede ser de ayuda para dar los primeros pasos.
Pasos iniciales
- Notificación del fallecimiento: Si ocurre en casa, se debe llamar a un médico o a emergencias. Si es en un hospital, el personal lo certificará.
- Certificado de defunción: Es el documento oficial emitido por un médico que confirma la causa y el momento de la muerte.
- Registro civil: Con el certificado se tramita el acta de defunción en el Registro Civil. Este documento es indispensable para cualquier trámite posterior.
- Contacto con la funeraria: Un servicio funerario confiable puede guiarte en cada paso, gestionar permisos, traslados y preparar la ceremonia según tus necesidades y creencias.
Trámites posteriores
- Cancelación de cuentas y servicios (bancos, seguros, pensiones).
- Revisión de testamento o designación de bienes.
- Notificación a instituciones oficiales en caso de pensión o prestaciones
Aunque los trámites pueden parecer abrumadores, contar con el respaldo de una funeraria reduce la carga y permite a la familia enfocarse en lo más importante: el acompañamiento y el recuerdo.


